Biznieta de panderetera, profundiza sus conocimientos de este instrumento en la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas del Ayuntamiento de León de la mano de Gabriel González. También realiza numerosos cursos de especialización de pandereta y canto, como de baile tradicional con grandes exponentes de la música y baile tradicional como: Antonio Martín, Xabier Iglesias, Montse Rivera, Olga Kirk, Xabier Díaz, Xela Conde, David Álvarez, Mayalde o Xurxo Fernandes entre otr@s. Esta profundización la hace tanto en cursos de cultura tradicional de León, Galicia y otros puntos de la península.
Estos cursos los combina con la asistencia y participación en encuentros y seminarios. Pero también con una labor de investigación y recopilación de material del baile, canto y pandereta de la zona, grabando a distintas pandereteras y músicos en este entorno. Destacando la preparación de repertorios y materiales propios para los que también cuenta con la ayuda de otros compañeros.
Como docente, comienza tempranamente como Monitora de Baile de Salón y Latino para distintas Asociaciones y Centros de Día (Amas de casa de Bembibre, Asociación cultural de la Ribera de Folgoso, ARABI...) y en diferentes localidades (Bembibre, Matarrosa del Sil, Matachana, Carracedelo, Onamio, Palacios del Sil…).
También ha impartido actividades extraescolares de música y movimiento para niños de infantil y primaria en colegios de la zona.
Posteriormente empieza a impartir clases de baile y pandereta y canto en Asociaciones (Banda de Gaitas Mencía, Noceda del Bierzo, Acar de la Ribera de Folgoso, A Legua Dereita de o Corgo...) y Escuelas de Música como la Escuela Municipal Beatriz Osorio del Ayuntamiento de Bembibre o la Escuela Municipal de Música Hermanos Sánchez Carralero del Ayuntamiento de Cacabelos, siendo pionera en las mismas a la hora de impartir asignaturas de pandereta y voz como baile tradicional. También con talleres para Ayuntamientos como es el caso de Peranzanes. En el 2011 forma parte de un grupo de monitores para Curso de Folclóre del IV Encuentro Internacional de Jóvenes de las Comunidades Castellanas y Leonesas en el exterior celebrado en León del 4 al 9 de julio y organizado por la Junta de Castilla y León, Diputación de León y la Fundación Cooperación y Ciudadanía de Castilla y León. Actualmente imparte clases en diferentes colectivos como: Asociación dos Barrios de Bembibre y Grupo de Panderetas de Vega de Espinareda (siendo fundadora de este mismo grupo), con ellos ha realizado ya cinco espectáculos de música y baile tremendamente innovadores en su género; es Directora y Monitora del Grupo de Baile y Pandereteras del Grupo de Danzas y Gaitas el Castro de Columbrianos; monitora de Panderata y Canto como Baile en Lillo del Bierzo, Toreno y Tremor de Arriba; monitora de Pandereta y Canto en la Escuela Municipal de Gaitas del Ayuntamiento de Carracedelo y también Monitora y Directora del Grupo de Baile y Pandereteiras del Centro Galicia en Ponferrada, siendo fundadora de estás dos secciones. Ha impartido numerosos talleres monográficos sobre baile, pandereta y castañuelas para distintas entidades como la Asociación de Gaiteiros Galegos.
Posteriormente empieza a impartir clases de baile y pandereta y canto en Asociaciones (Banda de Gaitas Mencía, Noceda del Bierzo, Acar de la Ribera de Folgoso, A Legua Dereita de o Corgo...) y Escuelas de Música como la Escuela Municipal Beatriz Osorio del Ayuntamiento de Bembibre o la Escuela Municipal de Música Hermanos Sánchez Carralero del Ayuntamiento de Cacabelos, siendo pionera en las mismas a la hora de impartir asignaturas de pandereta y voz como baile tradicional. También con talleres para Ayuntamientos como es el caso de Peranzanes. En el 2011 forma parte de un grupo de monitores para Curso de Folclóre del IV Encuentro Internacional de Jóvenes de las Comunidades Castellanas y Leonesas en el exterior celebrado en León del 4 al 9 de julio y organizado por la Junta de Castilla y León, Diputación de León y la Fundación Cooperación y Ciudadanía de Castilla y León. Actualmente imparte clases en diferentes colectivos como: Asociación dos Barrios de Bembibre y Grupo de Panderetas de Vega de Espinareda (siendo fundadora de este mismo grupo), con ellos ha realizado ya cinco espectáculos de música y baile tremendamente innovadores en su género; es Directora y Monitora del Grupo de Baile y Pandereteras del Grupo de Danzas y Gaitas el Castro de Columbrianos; monitora de Panderata y Canto como Baile en Lillo del Bierzo, Toreno y Tremor de Arriba; monitora de Pandereta y Canto en la Escuela Municipal de Gaitas del Ayuntamiento de Carracedelo y también Monitora y Directora del Grupo de Baile y Pandereteiras del Centro Galicia en Ponferrada, siendo fundadora de estás dos secciones. Ha impartido numerosos talleres monográficos sobre baile, pandereta y castañuelas para distintas entidades como la Asociación de Gaiteiros Galegos.
Participa en el disco "Madera, pelleyu y fierros" (2021) junto a otros interpretes de la provincia en un trabajo monográfico sobre las percusiones de mano acompañadas de la voz. Su última grabación discográfica ha sido una colaboración con la Banda de Gaitas Mencía en su segundo disco "Al son del río" (2024).
Ha
realizado numerosos conciertos didácticos para Centros Educativos o
Asociaciones, así como conciertos de pandereta y voz de forma individual y
junto a otr@s interpretes y colectivos. Desde el 2014 participa en este blog
Tocar Bajo Teito y también ha colaborado en espacios radiofónicos de
divulgación. Desde 2017 colabora en lo relacionado con el folclore y la música tradicional con el Instituto de Estudios Bercianos.
En
2015 participa en el proyecto La Música Ibérica Queriéndose a Sí Misma dirigido
por el realizador portugués Tiago Pereira y José Luís Gutiérrez, interpretando
música tradicional y mostrando la labor docente que realiza, ya que participan
también un grupo de alumnas que muestra la nueva generación de jóvenes que
disfrutan con este estilo. Así como mostrando el inmenso saber que tienen
algunas de las personas que en estos años han entrevistado en su labor de
investigación del baile y la música tradicional. Posteriormente participa en otros audiovisuales como Son de León, Diarios de Pandereta o Sembrando Pan. También ha colaborado con televisión la 8 de Castilla y León en diversas ocasiones.
Denise
es eje principal en el proceso de revitalización de la pandereta y la voz en el
Bierzo e intenta plantear nuevas formas a las expresiones del folclore a través
del escenario con espectáculos como "El Filandón", "LosOficios", "Paco y Lola", "Nos Casamos" o el reciente"Romería en Honor a Sta. María de Todas Partes".
Durante este 2016 da empujón junto a un grupo amplio de trabajo a distintas propuestas culturales y musicales fundando el grupo Los Pamplinas y poniendo en marcha distintas iniciativas como "Ponga un Tamboritero en su fiesta", el Grupo Continuará o la compañía "De Ayer para Hoy". Después de mucho tiempo tocando junto a Beatriz Boto, en 2019 se formalizan como dúo y desde entonces no han dejado de dar conciertos en múltiples puntos de la geografía, participando en festivales de músicas de raiz y encuentros de pandereteras. Durante el 2023 este dúo pasa a trío contando con la violinista ponferradina Lucía Iglesias participando en el programa Dinamizartj. Durante estos años ha realizado actuaciones en solitario y formalizado dúo también con Diego Bello bajo el mismo nombre de Tocar Bajo Teito.
En 2022 recibe en Santa Marina de Torre junto a Diego Bello el premio Pica de Oro de la Asociación Carqueixa por su labor conjunta en favor de la música y baile tradicional.

No hay comentarios:
Publicar un comentario