jueves, 24 de julio de 2025

Canción del Herrero

Hace unos años allá por el 2018 colaboramos en un vídeo para dar a conocer la Herrería de Compludo, un monumento nacional de la comarca que había pasado décadas un tanto desapercibido. Un lugar muy especial que ya habíamos usado como localización en 2015 para la grabación de algunos vídeos del proyecto La Música Ibérica

Nuestro compañero y amigo Diego Acebo nos proponía grabar un tema recreando los sonidos del martillo y que oliera a fragua. Y como no iba a estar metido en el ajo una tercera pata que es José Luis Gutierrez "Guti" que puso la voz de los viejos, nos acercó este canto de herreros de Zamora sobre el que trabajamos y que versionamos. Algo sencillo y algo que sonara a metal, a golpes aunque en fueran sobre una sartén, una fuente y con los instrumentos que en ese valle han sonado como es la flauta o chifla. Transformamos el sonido con el que comienza el vídeo que es el irregular golpe del martillo cuando abren la compuerta del agua y lo convertimos en un bajo sobre el que construímos todo con la seña inconfundible de la voz de Diego Acebo. 

Gracias a RGS Dron por hacer un trabajo tan bonito y a Manuel Sánchez "Manolín el Herrero" por explicarlo también, que además es un gran campanero y mejor persona. Podéis disfrutar del vídeo es youtube, no dejéis de visitar esta maravilla y esperamos que os guste



martes, 22 de julio de 2025

Curso 2025-2026

Ya estamos preparando el próximo curso y ya os podemos detallar un poco sobre algunos de los espacios donde estaremos dando clase desde septiembre/octubre. Cada Escuela, Asociación o Grupo tiene sus propios horarios y condiciones por lo que os aconsejamos contactar para ver cual os encaja mejor


-Asociación Dos Barrios de Bembibre

Pandereta - Baile tradicional y castañuelas - Gaita - Flauta y Tambor


-Centro Galicia en Ponferrada (Música y baile tradicional gallego)

Pandereta y canto - Baile tradicional - Gaita  - Percusión tradicional - Coro Galego


-Escuela Municipal de Gaitas del Ayuntamiento de Carracedelo

Pandereta y canto - Baile tradicional - Percusión tradicional - Gaita


-Grupo Recuencano de Tremor de Arriba

Pandereta y canto - Baile tradicional


-Escuela Municipal de Música de Camponaraya

Gaita - Percusión tradicional - Flauta y tambor


-Aula de folclore de Toreno

Pandereta y canto - Baile tradicional


-Grupo de Danzas y Gaitas el Castro de Columbrianos

Pandereta y canto - Baile tradicional


-Grupo de Pandereta de Vega de Espinareda

Pandereta y canto - Baile tradicional


-Banda de Gaitas Mencía de Toral de los Vados

Percusión tradicional - Gaita


-Aula de música y baile tradicional de Lillo del Bierzo

Pandereta y voz - Baile tradicional


-Escuela de Educación Infantil Pradoluengo de Bembibre

Música y movimiento (Extraescolar, de 3 a 5 años)


Como siempre puedes probar las clases y luego apuntarte. Os damos todas las facilidades y recordar para todas las edades y niveles. Contáctanos e infórmate sin compromiso




martes, 1 de julio de 2025

Talleres

Para poder cubrir los distintos perfiles de demanda y ofrecer actividades más allá del curso escolar y de las agrupaciones folclóricas también impartimos talleres con temáticas variadas. Tanto cursos monográficos de una única jornada o sesión como mantenidos en el tiempo. Estos talleres los hemos desarrollado para Ayuntamientos, Asociaciones, Escuelas de Música, Juntas Vecinales, Colegios y otros Centros Educativos… Destacando entre todos ellos dos talleres para la Asociación de Gaiteiros Galegos en sus jornadas de percusión y baile impartidos por Denise Silva.

Si estáis interesados en alguno en concreto puedes pedirnos información sin compromiso. A continuación os reseñamos algunos de los que ya hemos impartido con anterioridad y que tenemos preparados:



-Construcción de instrumentos reciclados (flauta y tambor, pandero cuadrado, carajillos…)

-Construcción de instrumentos vegetales

-Taller de aguinaldos

-Taller de introducción y acercamiento a un instrumento (castañuelas, percusión tradicional, pandereta, gaita, flauta o chifla…)

-Talleres de baile (tanto de iniciación como dedicados a una zona o repertorio en concreto)

-Talleres específicos de instrumento dedicados a un repertorio o zona en concreto

-Taller sobre el toque pechado en la gaita

-Recursos de música tradicional en el aula (para docentes de enseñanzas regladas)

-Iniciación a las Danzas Rituales

-Cursos de afinación y empalletado

-Curso de mantenimiento y limpieza de instrumentos




Algunos de los talleres que hemos realizado